Unísono
Encontrando
movimientos en común, la belleza emerge no del virtuosismo sino del
conocimiento mutuo, de la escucha, de la valoración de cada
movimiento, de la sensibilidad compartida.
En la foto: Mariana y Fabiana, en el suelo, boca abajo, con el brazo izquierdo extendido, la cabeza apoyada sobre el brazo, y el brazo derecho flexionado, los cuerpos están comenzando un rolado.
Relatividad del Unísono
La
semejanza y la simultaneidad en la danza no son realidades exactas, la mayoría de las veces están relacionadas con el proceso subjetivo de percepción, con las posibilidades del espectador de asociar y discernir. Por lo tanto podemos proponer
unísonos diversos provocando diferentes grados de dilema entre estas ideas y el material presentado.
Trabajo
en contacto
Nos
permite poner el foco en el cuerpo de las personas que bailan, sin
bastones o sillas, que muchas veces acaparan el primer plano de la atención del
espectador. También nos da infinitas posibilidades mediante la
complementación de habilidades.
En la foto: Mariana y Victoria de rodillas, Mariana está cayendo hacia el suelo, con una mano y la mirada anticipa este momento, sobre su costado derecho está apoyada Victoria, que cae hacia el mismo lado que Mariana, pero mira al lado contrario, levantando rodilla y brazo.
Soportes a
la movilidad (bastones y sillas de ruedas)
Trastocar
su función, mostrarlos como cuerpos solidarios, bellos en escena,
despojados de negatividad.
En la foto: A la izquierda se ve a Fabiana de perfil parada usando bastones, más a la derecha se ve a Mariana empujando la silla de ruedas en la que está sentada Victoria. Victoria tiene una pierna hacia arriba y bastones en las manos, uno de ellos por encima de la cabeza, el otro se observa desenfocado por la velocidad del movimiento al sacar la foto.Juego
No
solemos pensar que nada es imposible, pero sí que el terreno de lo
imposible es tan nuestro como el de lo posible. Y que podemos
tergiversarlo y jugar a burlar sus límites, con complicidad del
espectador.
Ayuda
Apuntamos
a evidenciar la horizontalidad de necesidades y asistencias, todas
damos y recibimos ayuda. Todas aportamos en la construcción de la
obra.

En la foto: De izquierda a derecha se observa a Fabiana sentada en su silla de perfil, con la pierna de Victoria en sus manos, Victoria está parada en un solo pie, de espaldas, con el tronco agachado pues sostiene la pierna de Mariana. Mariana está acostada en el suelo, sosteniendo el pie de Fabiana. Se miran los pies mutuamente y se están quitando los zapatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario